CONCEPTO DE CULTURA
Encontrar una definición de cultura resulta algo abultado y dispendioso pues existe un gran debate, incluso no existe consenso sobre su definición pero se comparten elementos afines, los autores varían en establecer que se comparte: normas, valores, filosofías, ideologías, actitudes, mitos, leyendas, ceremonias entre muchos más elementos, bien ahora si las cosas se hace importante conocer que el término “cultura” que originalmente significaba la cultivación del alma o la mente.
En el grupo colaborativo a pesar de que cada integrante tiene su propia definición del término cultura, es un punto de entrada el establecer que la cultura es cambiante de acuerdo al momento que se esté viviendo, que la cultura va trayendo aspectos importantes dependiendo la época y el ambiente o rol en el que nos encontremos;
El ser humano por naturaleza es un ser eminentemente social, el cual vive y se desarrolla en una sociedad específica donde crea una cultura. En este sentido, el concepto de cultura es definida por Newstrom y Davis (1993) como el medio ambiente social de las creencias creadas por los seres humanos, las costumbres, los conocimientos, y las prácticas que definen la conducta convencional en una sociedad. Dicha conducta convencional influencia todos los niveles a nivel consciente y subconsciente del pensamiento humano. Es indudable y podríamos decir que La cultura está marcada por dos corrientes, la primera es la Ética: lo que es bueno ante los ojos de la sociedad y la segunda es la Político: la manera como está organizada la sociedad. La cultura se basa en el estudio de la sociedad, al interior de todo grupo humano existen múltiples conflictos, desigualdades, debido a la manera de vivir de cada persona.
La cultura se da gracias a la comunicación que facilita la tecnología y genera la aculturación.Podríamos entonces decir El término cultura encierra un sinfín de expresiones que resultan de los comportamientos de un grupo o sociedad determinado, es por eso que se considera exclusivo, por ser parte de sus costumbres, reglas, normas, prácticas comunes, religión, ritos, mitos, modos de ser de las personas que conforman dicha comunidad.
Es por esto que el término tiene un significado amplio y con múltiples connotaciones, propias de un contexto específico, acompañado de sus valores, creencias y tradiciones con los bienes materiales que producen, transmitida a futuras generaciones; es asi que podríamos decir la cultura es ese conjunto de conocimientos, costumbres ideas, que va sufriendo transformaciones y de acuerdo a la época está presente de acuerdo al momento que este atravesando por lo tanto La cultura es dinámica, ya que a veces los grupos de unas comunidades, se apropian de lo de otras culturas, lo que se denomina una transculturación, algunas logran fusionarse, otras se arraigan o aferran a sus costumbres, por temor a perder su identidad o la marca de su sello.